Semana 3, 13 al 17 de abril
Las actividades que aquí planteo son integradoras y nos permiten trabajar los contenidos, las diferentes dimensiones de desarrollo humano y vincular a las familias en torno a un trabajo lúdico y significativo.
Dimensión personal-social: valores, trabajo en grupo y sana convivencia.
Dimensión cognitiva: números de 1 a 19, repaso cardinales, familia del 10 (11 a 19), trazo, conteo de elementos, elaboración de conjuntos, identificación, toma de dictado hasta 19, más que-menos que comparando conjuntos.
Dimensión comunicativa: refuerzo de consonante Nn.
Día 13 de abril.
-
Dialogar en familia sobre lo que significa la semana santa para ustedes.
-
Según lo anterior escribir una corta conclusión y hacer un dibujo alusivo al tema.
-
Observar en familia el video “Cuerdas”. https://youtu.be/4INwx_tmTKw
-
Realizar un conversatorio sobre las actuaciones observadas allí (de la maestra, de María, de los otros niños, pensar porque es importante reconocer que todos somos diferentes e importantes, porque los valores como el respeto, la compasión, la solidaridad, la tolerancia son indispensables para la sana convivencia.
Día 14 de abril.
-
Observar los videos de la letra Nn
-Aprende la letra N con Nico el ninja. https://youtu.be/qzL-r8qBbSI
-Sílabas na ne ni no nu - El Mono Sílabo. https://youtu.be/ss75fhtts84
-
Con Nn inicia la palabra Naipe. Consultar qué es un naipe y cuantas cartas tiene cada palo de la baraja.
-
Elaborar en familia tu naipe matemático usando para ello cartulina o papel, elige una imagen que represente el palo de tu baraja. Dibujar en cada carta un número del 1 al 10 y el número de objetos correspondientes, en las otras 3 cartas coloca: en una, el signo más +, en otra el signo menos – y en la última el signo igual=, marcar cada carta por detrás con nombre y apellido.
Observaciones: Los números, dibujos, nombre y apellidos deben ser hechos por el niño o niña, pueden plastificar con contac o cinta ancha transparente para que sean más resistentes, tamaño sugerido 4 x 8 ó 5 x 10 centímetros.
Explicación adicional
Los juegos de naipes o juegos de cartas se juegan con unas cartulinas, llamadas naipes o cartas, que forman una baraja. La baraja está dividida en cuatro palos dos de color rojo y dos de color negro:
-
♠ → picas
-
♥ → Corazones
-
♦ → Diamantes
-
♣ → Tréboles
En nuestro caso cada palo está formado por 13 cartas, de las cuales vamos a numerar 10 de 1 hasta 10, le hacemos el dibujo que el niño quiera (carro, lunas, caritas, mariposas, etc) Las cartas con letras, J, Q, K las reemplazamos por los signos +,-,= porque con ellas vamos a sumar pues nuestro naipe es matemático.
Día 15 de abril.
-
Observa los siguientes videos, repite el nombre de los números e imita su escritura
-Cuenta Y Muévete. https://youtu.be/BdblGwDylYk
-Contar hasta 20. https://youtu.be/CQoLqBBPaTk
-
Juega con tu naipe, elije una carta, según el número que te salió agrupa elementos que tengas en casa, cuéntanos y continúa el juego hasta que tengas 5 conjuntos. Compara los conjuntos para saber cual tiene más o menos objetos.
-
Toma tu naipe matemático y juega con tus padres.
Tus padres elegirán una carta y te dirán el uso de los elementos que tú debes agrupar, según el número indicado en la carta. (Ejemplo: carta #4, indicación: prendas de vestir, ejecución: el estudiante trae y agrupa 4 prendas de vestir. Pueden agrupar alimentos, útiles de estudio, cubiertos, juguetes, tapas, en fin lo que tengan en casa)
Día 16 de abril.
-
Observar los videos de la letra Nn
-Letra N. Gira y Aprende Palabras con Plim Plim(adivina). https://youtu.be/dtj9Itd67fk
-Letra N, abecedario para niños. https://youtu.be/WDjBf0PwmeM
-
Decorar la letra N grande del cuaderno
-
Escribir 6 palabras que inicien con Nn, incluyendo naipe. Hacer el dibujo, leerlas y practicar dictado de ellas.
Día 17 de abril.
-
Observar los videos de los números de 1 a 20
-Adivina los números del 10 al 20. https://youtu.be/lUy96iM6gCc
-Aprende a Contar Desde 1 a 20 con ChuChu. https://youtu.be/d9RFumJiCRA
-
Hacer de manera creativa y grande los números de 1 a 20 en una hoja o cartulina.
-
Pegar el afiche numérico en un lugar visible para practicar el reconocimiento, identificación y escritura de los números de 1 a 20.




